Comenzar diciendo que como no conozcáis la zona... es un poco difícil de encontrar, aunque ahora han colocado señales que indican su situación; cuando fui la primera vez era de noche y no las había... fue toda una odisea llegar.
Os dejo las coordenados, para que no os sea tan complicado encontrarlo.
A Casa do Rouco es además de restaurante, casa de turismo rural, en este aspecto no puedo comentar nada, ya que nunca me he alojado allí.
La especialidad es el chuletón, que viene a la piedra y que para uno solo... es imposible, tiene que ser para 2 comensales y aún así es mas que suficiente, había una pareja que lo había pedido, nosotros llegamos y ya lo estaban comiendo... comimos y aun seguían con él, también hay anguilas, bacalao...
El restaurante es muy bonito y acogedor, os llamará la atención su construcción, está bajo tierra.
Pedimos empanada de zamburiñas, muy sabrosa y lo mejor que no repite nada, normalmente la cebolla de las empanadas es mortal de fuerte, a mi me han dicho que si es cebolla sin ser la que se comercializa para vender al público, no repite nada, así que en este caso era casera.
De segundo churrasco de Angus y unos pimientos de Padrón para acompañar.
Bien, si no sabéis nada acerca de la raza Angus, aquí os dejo un enlace raza Aberdeen Angus, es una raza originaria de Escocia, en Aberdeenshire y Angus, es una de las razas mas antigua del mundo. Es una carne muy sabrosa y jugosa, muy tierna. La ración solo incluye la carne y patatas, no viene como el churrasco de cerdo o ternera con chorizo, nosotros pedimos a mayores una ensalada normal.
Por último tomamos otro clásico del lugar que es la tarta de milhojas, de crema y nata, muy buena.
Si tengo que ponerle algún pero, sería a los pimientos, ya no deberían ofrecerlos cuando están fuera de temporada, nosotros confiamos en que si están en la carta es que estaban buenos, sin embargo, tenían ya la piel dura... quedaron la mayoría en el plato.
Por lo demás, todo correcto, el precio total con una botella de rioja, ascendió 51,30 €. (lo mas caro es el churrasco de Angus, 17 euros, pero teniendo en cuenta que es una carne de importación, el precio me parece razonable).
Mostrando entradas con la etiqueta Lugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de octubre de 2016
domingo, 12 de junio de 2016
Taberna do Labrego, Pacios, Begonte (Lugo)
Taberna do labrego, Rúa Camiño Real, 32, Pacios, lo encontrareis apartando a la izquierda (dirección Lugo) de la carretera general, desde fuera no nos hace intuir lo que nos espera dentro...
En la barra encontrareis a lugareños tomándose un vino o una cerveza mientras mantienen una animada conversación. Ya en el comedor, el ambiente cambia, mas intimo y acogedor, perfecto tanto para una cena romántica como para una cena entre amigos.
Pedimos de primero unas almejas de Carril... ¡MAGNIFICAS! De tamaño enorme, abundante la ración y una salsa riquisima, sin duda hay que pedirlas, de verdad que el producto es espectacular.
Para continuar, mi acompañante pidió Salmón a Grella (a la parrilla), el salmón jugoso, con ese regusto a la parrilla, acompañado de patata tipo pobre.
Para mi pedi una Tixola de grelos y champiñones, con huevos, plato rico y contundente pero nada espectacular.
Decidimos pedir un postre, tarta tres chocolate, que venia acompañada por una bola de helado y frutos del bosque, muy buena. Con 4 copas de vino y 2 cafés, pagamos 50,20 €, desde luego muy buen precio para la calidad de los productos. Repetiré proximamente, seguro.
![]() |
Detalle del comedor |
![]() | |
Detalle del comedor |
domingo, 17 de enero de 2016
O Lar dos Pios (Vilalba)
Otro fin de semana que nos vamos a Guitiríz... ¡me voy a tener que empadronar alli! jajaja
Nos acercamos a Vilalba para cenar en un restaurante del que nos habían hablado mucho, pero antes hicimos una paradita en la misma carretera que atraviesa el pueblo para tomar un aperitivo. Todos los bares estaban a tope... había mucha gente, seguimos casi hasta el final y paramos el Café Xalundes (C/ Campo de Puente, 90, 27800, Vilalba. Tlf.: 982.512.503), un bar sencillo que sin duda nos dejó un buen recuerdo gastronomicamente hablando. Nos pedimos una cerveza y una fanta de naranja y nos ofrecieron una amplia variedad de pinchos, elegimos botelo y filetitos de pollo a la pimienta.
Como podeis ver en la foto... el botelo venia con sus patatitas cocidas y grelos... ¡supercompleto! y buenísimo, el pollo tambien muy rico, eran tres filetitos. Y la cuenta no pasó de 4 euros, estupendos pinchos y precios mas que polulares.
Para los que no conoceis el Botelo es un producto elaborado del despiece del cerdo, condimentado y embutido en la tripa, ahumado y semicurado. Es típico del Bierzo, Ourense y Lugo, en Galicia se le denomina Botelo o Butelo, mientras que en el Bierzo se le llama Botillo.
Despues de este rico e inesperado aperitivo nos dirigimos a Lar Os Píos (Porta de Cima, 6, Vilalba. Tlf.: 982.51.07.80), está muy centrico y allí también había mucho ambiente por las calles, a pesar del frío.
Entramos y el bar estaba hasta arriba de gente... afortunadamente teníamos mesa reservada, asi que pasamos al comedor... que también estaba abarrotado.
Fue un poco incómodo tener que hablar con mi compañero de viandas con un volumen muy alto, no es la idea que tengo de salir a disfrutar de una cena con compañía, si no es para disfrutar de la comida y también de la conversación de mi compañero; pero esta vez voy a echarle la culpa a que había un par de meses ocupadas por unas 10 o 15 personas cada una, con lo que el volumen era considerablemente alto.
Pedimos de primero unos mejillones rabiosos, 7,50 € la ración, me pareció un precio mas que razonable, estaban muy buenos y la ración, como veis es abundante.
De segundo pedimos una ración de pescaíto frito, que va acompañada de una ensalada simple y una ración de raxo Os Pios, que mas que frito parecía guisado, exquisito.
Los peros que le pongo son el ruido y por otra parte, que tres productos que estaban en la carta no los tenían... el primero el vino, había Somontano que es mi D.O. favorita, tampoco había lechazo y por último la tarta de queso al horno. Me habían comentado que los postres eran fabulosos, todos caseros, me dió un poco de rabia que no hubiese este postre.
Por último pedimos un par de cafés y pagamos un total de 49,40 €. La relación calidad-precio-cantidad es mas que correcta.
Por último, si os acercais a Vilalba no dejéis de visitar sus spas y la Charca do Alligal, en la página de Turismo Vilalba, podréis encontrar toda la info.
Nos acercamos a Vilalba para cenar en un restaurante del que nos habían hablado mucho, pero antes hicimos una paradita en la misma carretera que atraviesa el pueblo para tomar un aperitivo. Todos los bares estaban a tope... había mucha gente, seguimos casi hasta el final y paramos el Café Xalundes (C/ Campo de Puente, 90, 27800, Vilalba. Tlf.: 982.512.503), un bar sencillo que sin duda nos dejó un buen recuerdo gastronomicamente hablando. Nos pedimos una cerveza y una fanta de naranja y nos ofrecieron una amplia variedad de pinchos, elegimos botelo y filetitos de pollo a la pimienta.
Como podeis ver en la foto... el botelo venia con sus patatitas cocidas y grelos... ¡supercompleto! y buenísimo, el pollo tambien muy rico, eran tres filetitos. Y la cuenta no pasó de 4 euros, estupendos pinchos y precios mas que polulares.
Para los que no conoceis el Botelo es un producto elaborado del despiece del cerdo, condimentado y embutido en la tripa, ahumado y semicurado. Es típico del Bierzo, Ourense y Lugo, en Galicia se le denomina Botelo o Butelo, mientras que en el Bierzo se le llama Botillo.
Despues de este rico e inesperado aperitivo nos dirigimos a Lar Os Píos (Porta de Cima, 6, Vilalba. Tlf.: 982.51.07.80), está muy centrico y allí también había mucho ambiente por las calles, a pesar del frío.
Entramos y el bar estaba hasta arriba de gente... afortunadamente teníamos mesa reservada, asi que pasamos al comedor... que también estaba abarrotado.
Fue un poco incómodo tener que hablar con mi compañero de viandas con un volumen muy alto, no es la idea que tengo de salir a disfrutar de una cena con compañía, si no es para disfrutar de la comida y también de la conversación de mi compañero; pero esta vez voy a echarle la culpa a que había un par de meses ocupadas por unas 10 o 15 personas cada una, con lo que el volumen era considerablemente alto.
Pedimos de primero unos mejillones rabiosos, 7,50 € la ración, me pareció un precio mas que razonable, estaban muy buenos y la ración, como veis es abundante.
De segundo pedimos una ración de pescaíto frito, que va acompañada de una ensalada simple y una ración de raxo Os Pios, que mas que frito parecía guisado, exquisito.
Los peros que le pongo son el ruido y por otra parte, que tres productos que estaban en la carta no los tenían... el primero el vino, había Somontano que es mi D.O. favorita, tampoco había lechazo y por último la tarta de queso al horno. Me habían comentado que los postres eran fabulosos, todos caseros, me dió un poco de rabia que no hubiese este postre.
Por último pedimos un par de cafés y pagamos un total de 49,40 €. La relación calidad-precio-cantidad es mas que correcta.
Por último, si os acercais a Vilalba no dejéis de visitar sus spas y la Charca do Alligal, en la página de Turismo Vilalba, podréis encontrar toda la info.
viernes, 1 de enero de 2016
Casa Varela (Begonte)
Fin de semana lluvioso... Así que por la mañana de compras en C.C. As Termas, donde aprovechamos para comprar los regalitos para Reyes.
Había oído hablar mucho de Casa Varela y de regreso a Guitiríz paramos allí a comer. En sus origines fue bar, ultramarinos y hasta estanco, sigue conservando la esencia de aquellos viejos tiempo en su cocina de leña y en sus productos, todos de la zona.
Queda en la carretera nacional así que es mejor que ya no cojáis la Autovía, es fácil de ver... ¡porque está repleto de coches!; por lo que os recomiendo llamar antes para reservar.
Nosotros no lo hicimos y casi nos quedamos sin comer... Suerte que en el jardín tienen un tipo cenador, acristalado y con calefacción, como no tenías otra opción... pues nos quedamos.
Tienen una carta muy, pero que muy variada, desde caldo a croquetas, milanesa, chuleta, marisco, bacalao, fabas con almejas... eso si, todo casero.
No nos arriesgamos nada y fuimos a lo seguro, de primero unas croquetas de marisco y de segundo... un estupendo cocido para dos...
Como no podíamos con mas, no tomamos postre, pero si un par de cafés y una botella de Marques de Cáceres, finalmente pagamos 47,20 € y sin duda repetiremos, porque con una carta tan amplia, me he quedado con ganas de mas.
Había oído hablar mucho de Casa Varela y de regreso a Guitiríz paramos allí a comer. En sus origines fue bar, ultramarinos y hasta estanco, sigue conservando la esencia de aquellos viejos tiempo en su cocina de leña y en sus productos, todos de la zona.
Queda en la carretera nacional así que es mejor que ya no cojáis la Autovía, es fácil de ver... ¡porque está repleto de coches!; por lo que os recomiendo llamar antes para reservar.
Nosotros no lo hicimos y casi nos quedamos sin comer... Suerte que en el jardín tienen un tipo cenador, acristalado y con calefacción, como no tenías otra opción... pues nos quedamos.
Tienen una carta muy, pero que muy variada, desde caldo a croquetas, milanesa, chuleta, marisco, bacalao, fabas con almejas... eso si, todo casero.
No nos arriesgamos nada y fuimos a lo seguro, de primero unas croquetas de marisco y de segundo... un estupendo cocido para dos...
El cocido traía: grelos, patatas, garbanzos, carne fresca y botelo, estaba buenisimo.
Como no podíamos con mas, no tomamos postre, pero si un par de cafés y una botella de Marques de Cáceres, finalmente pagamos 47,20 € y sin duda repetiremos, porque con una carta tan amplia, me he quedado con ganas de mas.
jueves, 29 de octubre de 2015
Escapada a Lugo
Fin de semana soleado... pero frío! por estos lares es muy común que siempre nos acompañe el viento del norte y este año parece reacio a marcharse.
Aún así, no desaprovechamos la oportunidad de disfrutar del sol y disfrutar de un grato "finde" en Guitiriz.
En Guitiriz hay muchos bares interesantes y lo mejor es que en todos ellos, junto con la consumición, podrás elegir entre una variedad de al menos 6 pinchos diferentes en cada uno de ellos.
El viernes decidimos cenar en casa, ya que hacia tiempo que teníamos ganas de volver a usar nuestra barbacoa, ¡guardada en el trastero desde el verano!; así que compramos pollo y sardinas y al lío!!
Pero antes de ello, fuimos a tomar un refresco al "Mala Uva" situado en la carretera general, si vas en dirección Lugo, te queda a mano izquierda, enfrente a Correos. Podemos disfrutar de una amplia bodega y con promociones de D.O. poco conocidas; nosotros nos decantamos por un Ribera del Duero y una 1906 fresquita, para acompañar escogimos pasta con una salsa picante y anchoa del Cantábrico con queso de Arzua.
Al día siguiente pusimos rumbo a Santalla de Bóveda, mas abajo os pongo las coordenadas, ya que resulta un poco engorroso llegar a la primera, si no conocéis el lugar.
Una vez allí, en la oficina de información, el encargado del lugar os acompañará a visitarla, la entrada es gratuita y la visita es muy corta, porque solo se conserva una sala y parte de un muro de la parte alta, pero sin duda merece la pena visitarla, al bajar las escaleras nos encontramos con una pequeña piscina en el centro, con columnas en sus esquinas, cubierto con una bóveda de cañón y decorado con pinturas. Las pinturas de la bóveda, unas de las más importantes pinturas murales de la romanidad tardía, de finales del s. IV se conservan en buena parte, y sus bellísimas aves se presentan en casi todo su esplendor, después de casi dos milenios; la fachada, con puerta de arco de herradura, está precedida de un atrio con dos columnas. Su carácter único ha provocado múltiples interpretaciones sobre su finalidad original: lugar de baños, ninfeo, templo dedicado a Prisciliano. Posteriormente fue reutilizado para usos cristianos y bajo la advocación de Santa Eulalia.
Aún así, no desaprovechamos la oportunidad de disfrutar del sol y disfrutar de un grato "finde" en Guitiriz.
En Guitiriz hay muchos bares interesantes y lo mejor es que en todos ellos, junto con la consumición, podrás elegir entre una variedad de al menos 6 pinchos diferentes en cada uno de ellos.
El viernes decidimos cenar en casa, ya que hacia tiempo que teníamos ganas de volver a usar nuestra barbacoa, ¡guardada en el trastero desde el verano!; así que compramos pollo y sardinas y al lío!!
Pero antes de ello, fuimos a tomar un refresco al "Mala Uva" situado en la carretera general, si vas en dirección Lugo, te queda a mano izquierda, enfrente a Correos. Podemos disfrutar de una amplia bodega y con promociones de D.O. poco conocidas; nosotros nos decantamos por un Ribera del Duero y una 1906 fresquita, para acompañar escogimos pasta con una salsa picante y anchoa del Cantábrico con queso de Arzua.
Al día siguiente pusimos rumbo a Santalla de Bóveda, mas abajo os pongo las coordenadas, ya que resulta un poco engorroso llegar a la primera, si no conocéis el lugar.
Una vez allí, en la oficina de información, el encargado del lugar os acompañará a visitarla, la entrada es gratuita y la visita es muy corta, porque solo se conserva una sala y parte de un muro de la parte alta, pero sin duda merece la pena visitarla, al bajar las escaleras nos encontramos con una pequeña piscina en el centro, con columnas en sus esquinas, cubierto con una bóveda de cañón y decorado con pinturas. Las pinturas de la bóveda, unas de las más importantes pinturas murales de la romanidad tardía, de finales del s. IV se conservan en buena parte, y sus bellísimas aves se presentan en casi todo su esplendor, después de casi dos milenios; la fachada, con puerta de arco de herradura, está precedida de un atrio con dos columnas. Su carácter único ha provocado múltiples interpretaciones sobre su finalidad original: lugar de baños, ninfeo, templo dedicado a Prisciliano. Posteriormente fue reutilizado para usos cristianos y bajo la advocación de Santa Eulalia.
Horario
Del 1 de julio al 31 de agosto, de
martes a sábado, de 11.00 a 14.00 h. y de 16.30 a 20.30 h. Del 1 de
septiembre al 30 de junio, de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 h. y de
15.30 a 17.00 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. Cerrado:
lunes. Tarifas: Entrada gratuita
Forma de Acceso: Sta. Eulalia de Bóveda (27233) LUGO, autopista A6 hasta la
salida 523, incorporarse a la N-VI dirección sur, unos 4 Km. Coordenadas
GPS: 42º 58' 48,67"N 7º 41' 9,24"W.
Teléfono de Información: (034) 609 237 779.
Enseguida cogimos camino a Lugo dirección zona de los vinos, para picar algo antes de comer.
Es muy fácil llegar, abarca la zona alrededor de la Catedral; en primer lugar nos sentamos en la terraza de la Cervecería Mesón La Fábrica, nos ofrecieron las tapas del dia: Fabas con almejas, morro, cortezas caseras, bollo preñado, pasta, callos, albóndigas...
Nos decidimos por el bollo y las fabas, las dos tapas estaban buenisimas, además de que el dia acompañaba, con solecito y en la terraza...
El total fueron 3,80 € por una caña de Estrella Galicia y un vermú, precios mas que populares.
La siguiente parada fué en d´casual, también habia sitio en la terraza, asi que alli nos quedemos, nos trajeron con la consumición un pincho de chorizo con tomate y empanada; tenían un buen surtido de tapas, aunque solo recuerdo 3: bueñuelo de bacalao, huevo rebozado y patatas alioli.
Tapas curiosas e igualmente, precios populares. Después de 2 tapas y 1 pincho, ya iba siendo hora de irse a comer...
Nos dirigimos al tan conocido Bar Cotá (Plaza Soledad, 18), toda su fama se debe a sus callos y a las febras... Para mi fué una decepción, pero claro está que hay gustos para todos... Pedimos los callos, carne asada y frevas.
Quizás tengan razón los lugueses al decir que los de Coruña hacemos los callos muy distintos a los suyos, desde luego para mi gusto faltaba el tan característico marcado sabor a comino y un poco de picante. La carne asada estaba muy tierna y las frevas, estaban buenas sin mas. Para mi gusto las patatas que acompañaban a la carne asada, deberian ser asadas, como la carne, pero ya digo, esto ya es cuestión personal.
Además de la comida bebimos 2 copas de rioja, con lo que el total de la cuenta fue: 19,20 €, precio barato pero comida sencilla.
Y por este "finde" ya hemos comido y bebido suficiente. ¡¡Hasta pronto!!
Teléfono de Información: (034) 609 237 779.
Enseguida cogimos camino a Lugo dirección zona de los vinos, para picar algo antes de comer.
Es muy fácil llegar, abarca la zona alrededor de la Catedral; en primer lugar nos sentamos en la terraza de la Cervecería Mesón La Fábrica, nos ofrecieron las tapas del dia: Fabas con almejas, morro, cortezas caseras, bollo preñado, pasta, callos, albóndigas...
Nos decidimos por el bollo y las fabas, las dos tapas estaban buenisimas, además de que el dia acompañaba, con solecito y en la terraza...
El total fueron 3,80 € por una caña de Estrella Galicia y un vermú, precios mas que populares.
La siguiente parada fué en d´casual, también habia sitio en la terraza, asi que alli nos quedemos, nos trajeron con la consumición un pincho de chorizo con tomate y empanada; tenían un buen surtido de tapas, aunque solo recuerdo 3: bueñuelo de bacalao, huevo rebozado y patatas alioli.
Tapas curiosas e igualmente, precios populares. Después de 2 tapas y 1 pincho, ya iba siendo hora de irse a comer...
Nos dirigimos al tan conocido Bar Cotá (Plaza Soledad, 18), toda su fama se debe a sus callos y a las febras... Para mi fué una decepción, pero claro está que hay gustos para todos... Pedimos los callos, carne asada y frevas.
Quizás tengan razón los lugueses al decir que los de Coruña hacemos los callos muy distintos a los suyos, desde luego para mi gusto faltaba el tan característico marcado sabor a comino y un poco de picante. La carne asada estaba muy tierna y las frevas, estaban buenas sin mas. Para mi gusto las patatas que acompañaban a la carne asada, deberian ser asadas, como la carne, pero ya digo, esto ya es cuestión personal.
Además de la comida bebimos 2 copas de rioja, con lo que el total de la cuenta fue: 19,20 €, precio barato pero comida sencilla.
Y por este "finde" ya hemos comido y bebido suficiente. ¡¡Hasta pronto!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)